Elba 47272Elba 47272

Elba 47272

Lugar de procedencia: Bélgica.

Composición: 100% polipropileno.

Altura: 5 mm.

Espesor: 99.200 puntos por metro cuadrado.

Fabricación: telar mecánico.

Base: yute.

Limpieza: en seco.

Remate: festón a los laterales y dobladillo con látex en los cabeceros .

Alfombra étnica con motivos geométricos.

Tejido plano. (No tiene pelo)

Alfombra perfecta para exterior presente en los estilos de alfombras modernas. Resistente al uso. Admite suelo radiante. Protege del sol y la luz artificial. Antipolilla permanente. Color sólido. Requiere mantenimiento para prolongar su duración, sin embargo a diferencia de lo que muchos piensan no es necesario contratar especialistas o acudir a métodos complicados. Limpieza en seco.

 

Oferta

Desde 39,10  IVA incluido

Limpiar

Si ya tenemos pensado el lugar, antes de guardar una alfombra deberíamos realizar una desinfección completa. Es decir, reducir el número de microorganismos y suciedad en la medida de lo posible.

En caso de no pasar por el tinte, el orden a seguir por nosotros es el que sigue:

Aspirar para eliminar la suciedad que se ha posado sobre la alfombra, como el polvo;

Sacudir para retirar toda aquella suciedad que ya se había calado al interior;

Lavar (mejor a mano que a maquina), para eliminar la que se había incrustado en los tejidos;

Secar, eliminando la humedad de la alfombra.

Aspirar y sacudir puede cambiarse de orden en función de cómo de limpia se encuentre, pero es evidente que el secado será lo último.

Plegar bien la alfombra

La alfombra debería almacenarse (al menos en doméstico) enrollada en horizontal para evitar que los tejidos sufran. Pero incluso podemos ir más allá y colocar, además, un tejido que cubra la alfombra. Podemos usar también pequeños paquetes de bicarbonatos y sales que absorban la humedad. Estos sirven como desinfectante de mantenimiento, como vemos en este vídeo:

Lo ideal es hacer un paquete donde a su vez guardemos la alfombra, como una bolsa, para que no entre humedad ni gérmenes externos. Pero solo si la hemos limpiado bien y quitado la humedad, porque de lo contrario tendremos un pequeño invernadero de bacterias.

Al enrollar la alfombra no debemos forzar ni siquiera el primer segmento que doblamos sobre sí mismo. No pasa nada porque quede un poco de aire dentro de la alfombra, y así los tejidos no se encontrarán presionados.

Guardar una alfombra no es un proceso complejo, pero conviene seguir estos pasos si queremos conservarla en el tiempo y no encontrarnos sorpresas al desenrollarla para el siguiente invierno.

 

Superficie

, , ,

Color

,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.